Hace 72 millones de años:
Encuentran restos de pequeño mamífero que vivió en Chile junto con los dinosaurios
Medía cerca de 20 centímetros de largo, era omnívoro y fue hallado en el yacimiento paleontológico del Valle de las Chinas, en Magallanes.
Richard García
El descubrimiento, publicado ayer en la revista Scientific Reports, fue realizado por un equipo binacional de paleontólogos liderado por el argentino Agustín Martinelli, quien es investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Entre los coautores están los investigadores nacionales Alexander Vargas y Enrique Bostelmann. Además, contaron con el apoyo de Inach y la Fundación Azara.
“Se trata de algo extraordinario porque los mamíferos de los tiempos de los dinosaurios son muy difíciles de encontrar normalmente. En este caso, prácticamente al lado del esqueleto de un dinosaurio estaban los restos del mamífero”, dice Vargas, quien encabeza el anillo de Paleontología de la U. de Chile. Vargas descarta que el
La publicación describe una mandíbula con cinco dientes y un diente maxilar, pero los investigadores también lograron recuperar otras partes del esqueleto. “La preservación es extraordinaria, mucho mejor que la de mamíferos hallados en otras partes del mundo”, agrega.
El nombre
Evolución desconocida
“Este fósil es importante para entender el origen de una familia de mamíferos que solo vivió en la Patagonia y que hoy pertenece totalmente al pasado”, dice Vargas.
“El linaje de
El hallazgo se presenta al mismo tiempo que la revista Nature diera a conocer la identificación de otros dos mamíferos aún más antiguos, esta vez en China.
Ellos vivieron durante el Cretácico temprano, hace aproximadamente 145 a 100 millones de años. El primero, bautizado como
“Todavía se desconoce mucho de la evolución de los mamíferos, por lo que cada animal que aparece fosilizado puede traer una sorpresa mayúscula”, indica Vargas.
“Lo fascinante es que las especies de Sudamérica son muy distintas y se sabe mucho menos de ellas”, agrega.